Noticias
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc) y Rodrigo Chávez, su presidente, el cierre de actividades ante el semáforo epidemiológico en rojo ha impactado de forma negativa en el sector, ya que ha puesto en riesgo cerca de 50 mil empleos y se estima que cause pérdidas por más de 40 millones de pesos.
En entrevista con el medio 24 HORAS, el directivo señaló que con la decisión de aplazar la apertura de los gimnasios se retrasa a un país con problemas graves de obesidad: “Lo que más nos preocupa es que sigan pensando que no somos algo esencial”, comentó.
“Más gimnasios abiertos es igual a menos camas de hospital”, expresó, y recordó que los gimnasios no son los lugares de mayor contagio de Covid-19.
Además, aseguró que más del 30% de los gimnasios que operan en el país se ubican en el Estado de México y la Ciudad de México, cifra que representa alrededor de 4,500 establecimientos; en este sentido, enfatizó que si bien la comunicación con el Gobierno de la CDMX ha sido favorable, no se ha podido llegar a acuerdos para que los gimnasios reabran operaciones.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


